Tabla de contenidos
Cada año, cuando bajan las temperaturas, muchas familias se preguntan lo mismo: ¿Qué es el bono social térmico en 2025 y cómo puedo aprovecharlo para reducir mis gastos de calefacción?
No te preocupes si no lo tienes del todo claro. En esta guía de GEVO vamos a explicarlo de forma sencilla: qué es, cuánto se cobra, cuándo se paga, cómo saber si eres beneficiario y qué hacer si tienes dudas en tu comunidad autónoma.
¿Qué es el bono social térmico?
El bono social térmico es una ayuda económica directa que se entrega una vez al año para compensar los gastos de calefacción, agua caliente y cocina. No es un descuento en la factura, como pasa con el bono social de la luz, sino un ingreso en tu cuenta bancaria.
- Lo gestiona tu comunidad autónoma, no la compañía eléctrica.
- Se concede de forma automática: si a 31 de diciembre de 2024 tenías el bono social eléctrico, en 2025 te corresponde el bono térmico.
- No hace falta solicitarlo: solo asegurarte de que tu comunidad tenga tus datos bancarios actualizados.
Esto significa que no necesitas hacer papeleo complicado ni pasar por ventanilla. Eso sí, conviene estar pendiente de los plazos y comunicaciones de cada comunidad para evitar sustos.
¿Cómo pedir el bono social térmico?
Esta es una de las dudas más frecuentes: “¿Dónde tengo que solicitar el bono social térmico?”. La respuesta es clara: no se solicita de la misma forma que otras ayudas.
Si a 31 de diciembre del año anterior tenías activo el bono social eléctrico, tu comunidad autónoma te incluirá automáticamente en la lista de beneficiarios del bono social térmico.
No tienes que rellenar una solicitud ni pedir cita.
Lo único que sí debes hacer, si te lo piden, es aportar o actualizar tu número de cuenta bancaria (IBAN).
En comunidades como Castilla-La Mancha o Andalucía, muchas familias reciben una carta o SMS con un enlace seguro para confirmar o introducir el IBAN. Sin ese paso, el pago puede retrasarse.
¿Qué hacer si no me han avisado?
- Revisa tu correo y SMS: la mayoría de notificaciones llegan por ahí.
- Consulta la sede electrónica de tu comunidad: suelen habilitar buscadores con tu DNI/NIE.
- Llama al teléfono de atención de tu comunidad autónoma (por ejemplo, en la Comunitat Valenciana es el 961 209 600).
- Si cambiaste de cuenta, facilita el nuevo IBAN cuanto antes.
En resumen: no tienes que “pedirlo” como tal, pero sí estar pendiente de las comunicaciones de tu comunidad para asegurarte de que puedan ingresarte la ayuda sin problemas.
Requisitos para acceder al bono social térmico
El bono social térmico no tiene un formulario de solicitud, pero sí unas condiciones básicas que debes cumplir:
- Tener el bono social de la luz activo a 31 de diciembre del año anterior. Este es el requisito fundamental: si apareces como beneficiario en la lista de bono eléctrico, tu comunidad autónoma te incluirá automáticamente en el bono térmico.
- Ser titular de un contrato de electricidad con tarifa regulada (PVPC). El bono eléctrico solo se concede a quienes tienen contratada esta tarifa en alguna de las comercializadoras de referencia, y ese es el paso previo indispensable.
- No es necesario tener gas natural ni tarifa de último recurso (TUR). El bono térmico no depende de qué combustible uses en casa, sino de tu derecho al bono eléctrico. Da igual si te calientas con gas, pellets, butano o estufas eléctricas.
¿Cuánto se cobra con el bono social térmico?
Una de las preguntas más repetidas es esta: ¿cuánto me van a ingresar?
La respuesta no es igual para todos, porque el importe depende de dos factores:
- Tu nivel de vulnerabilidad (si eres vulnerable o vulnerable severo).
- La zona climática donde vivas (a más frío, mayor ayuda).
Los importes suelen moverse entre 35 € y 372 € al año. Esa es la horquilla que fija el Estado, y dentro de ese rango cada comunidad determina cuánto recibe cada hogar.
Ejemplo real
En Castilla-La Mancha, el bono social térmico 2025 (que corresponde al ejercicio 2024) oscila entre 138,82 € y 397,93 €.
En otras comunidades, como Galicia o Andalucía, las cuantías se ajustan a los mismos criterios, aunque los importes concretos los publican en resoluciones propias.
👉 Consejo GEVO: No te compares con tu vecino de otra ciudad. El importe que recibirás está ligado a tu zona climática y tu grado de vulnerabilidad, no es igual en toda España.
¿Cuándo se paga el Bono Social Térmico?
El bono social térmico se paga una vez al año y en un único ingreso. Aquí no hay mensualidades: recibirás todo de golpe.
En muchas comunidades, el pago se hace en el primer trimestre del año.
Pero no siempre es así: en 2025, por ejemplo, Castilla-La Mancha lo abonó en mayo.
Por eso es importante revisar la información oficial de tu comunidad autónoma.
¿Y si no te han ingresado nada?
No te asustes: a veces el retraso se debe a que la administración no tiene tu número de cuenta o necesita que confirmes datos.
En esos casos:
- Mira tu correo o SMS, porque suelen pedir el IBAN.
- Entra en la sede electrónica de tu comunidad: casi todas habilitan un formulario para aportar o actualizar datos bancarios.
- Si lo prefieres, llama al teléfono de atención al ciudadano de tu comunidad (más abajo te dejamos los principales).
👉 Consejo GEVO: Guarda siempre el resguardo del ingreso. Así podrás declararlo en la renta y evitar confusiones.
¿Cómo saber si soy beneficiario?
Muy fácil:
- Si tenías el bono social eléctrico a 31 de diciembre de 2024, eres beneficiario del bono social térmico 2025.
- No hay que solicitarlo, simplemente esperar la notificación o el ingreso.
- Algunas comunidades envían cartas o SMS informativos.
Si no recibes nada y crees que te corresponde, lo mejor es entrar en la web de tu comunidad o llamar al teléfono de información.
Guía por comunidades autónomas
El bono social térmico se gestiona por comunidades. Aquí tienes un repaso rápido de las más buscadas:
Bono social térmico Madrid
En Madrid, la gestión se hace a través de la sede electrónica de la Comunidad. Allí podrás consultar si eres beneficiario y, en caso necesario, actualizar tus datos bancarios.
Bono social térmico Andalucia
La Junta de Andalucía explica claramente que no se solicita: si tenías bono eléctrico a 31/12, lo cobrarás. En 2025 se paga el ejercicio 2024. Teléfono de información: 900 101 220.
Bono social térmico Castilla-La Mancha
La Junta de Castilla-La Mancha anunció el pago en mayo 2025, con importes entre 138,82 € y 397,93 €. Si no lo has recibido, revisa si te pidieron actualizar tu cuenta bancaria.
Bono social térmico Galicia
En Galicia puedes comprobar tu situación a través de la Xunta o llamando al 012. Suelen publicar campañas de información en la web oficial.
Bono social térmico Catalunya
La Generalitat gestiona el bono y suele habilitar un trámite en su portal. Si tienes dudas, revisa la sección de ayudas sociales o llama al 012.
Bono social térmico Valencia
En Valencia la información la gestiona IVACE.
Teléfono oficial: 961 209 600.
En 2025 se abonan las ayudas del ejercicio 2024, que alcanzan a más de 200.000 familias.
Importante: Circula por internet la búsqueda “bono social térmico Comunidad Valenciana teléfono gratuito”, pero el número oficial es el que te señalamos aquí.
Directorio de teléfonos por comunidad autónomoa
Comunidad Autónoma | Teléfono |
---|---|
Bono Social Térmico Andalucía | 900 101 220 |
Bono Social Térmico Aragón | 976 716 500 |
Bono Social Térmico Principado de Asturias | 985 27 91 00 |
Bono Social Térmico Islas Baleares | 900 100 444 |
Bono Social Térmico Cantabria | 942 200 033 |
Bono Social Térmico Castilla y León | 983 327 850 |
Bono Social Térmico Castilla-La Mancha | 925 28 70 92 |
Bono Social Térmico Cataluña | 932 142 124 |
Bono Social Térmico Comunidad Valenciana | 961 209 600 |
Bono Social Térmico Extremadura | 924 012 134 |
Bono Social Térmico Galicia | 981 957 803 |
Bono Social Térmico Comunidad de Madrid | 900 101 768 |
Bono Social Térmico Región de Murcia | 968 362 000 |
Bono Social Térmico Comunidad Foral de Navarra | 848 42 69 00 |
Bono Social Térmico País Vasco | 945 01 68 38 |
Bono Social Térmico La Rioja | 941 29 83 33 |
¿Hay que declarar el bono social térmico a Hacienda?
Sí. Aunque muchos lo desconocen, el bono social térmico se declara en la renta. La Agencia Tributaria lo considera una ganancia patrimonial y lo integra en la base general del IRPF.
- Si haces declaración todos los años, verás el ingreso ya cargado en tus datos fiscales.
- Si normalmente no estás obligado, revisa si el cobro te hace superar los límites que obligan a declarar.
¿Es lo mismo el bono social térmico que el bono social eléctrico?
No, no son lo mismo, aunque están relacionados.
- El bono social eléctrico es un descuento en la factura de la luz para hogares vulnerables. Lo aplican directamente las comercializadoras de referencia cuando tienes contratada la tarifa regulada PVPC.
- El bono social térmico, en cambio, es una ayuda en dinero que llega una vez al año a tu cuenta bancaria. No te lo descuenta la compañía, sino que lo paga tu comunidad autónoma.
Lo que los une es que para recibir el bono social térmico tienes que ser beneficiario del bono social eléctrico a 31 de diciembre del año anterior. Es decir, el eléctrico es la puerta de entrada, y el térmico llega como complemento.
👉 Piensa que el eléctrico es como un “descuento mensual” en tu factura, mientras que el térmico es un “cheque anual” que te ingresa tu comunidad para ayudar con la calefacción y el agua caliente.
Conclusión
El bono social térmico 2025 es una ayuda pensada para que los hogares vulnerables tengan un respiro con los gastos de calefacción. La clave es sencilla:
Automático: si tenías bono eléctrico, te corresponde.
Variable: depende de tu comunidad, tu zona climática y tu nivel de vulnerabilidad.
Pago único: llega una vez al año, no en cuotas.
Tributa: hay que declararlo en la renta.
En GEVO sabemos que estos trámites pueden marear. Por eso te lo resumimos claro: revisa tus datos, mantente atento a los plazos de tu comunidad y guarda el justificante del ingreso. Así disfrutarás del bono sin sustos.
Preguntas frecuentes sobre el bono social térmico (FAQs rápidas)
¿Qué es el bono social térmico?
Es una ayuda anual en dinero para compensar gastos de energía en el hogar.
¿Cómo solicitarlo?
No se solicita: lo recibes automáticamente si tenías el bono eléctrico a 31 de diciembre del año anterior.
¿Cuándo ingresan el bono social térmico?
Varía por comunidad: en algunos sitios lo hacen en el primer trimestre, en otros como Castilla-La Mancha lo han hecho en mayo.
¿Cómo saber si soy beneficiario del bono social térmico?
Si tenías el bono social eléctrico en vigor, lo eres. Revisa tu buzón, SMS o la web de tu comunidad.
¿Qué pasa si cambié de cuenta bancaria?
Tendrás que facilitar el nuevo IBAN a tu comunidad a través de un formulario online o presencial.
¿Puedo perder el bono?
Sí. Si dejas de cumplir los requisitos del bono eléctrico (por ejemplo, cambiaste a una tarifa del mercado libre), al año siguiente ya no aparecerás en la lista de beneficiarios del térmico.
¿Es compatible con otras ayudas?
En la mayoría de los casos, sí. Puedes recibirlo aunque tengas otras prestaciones, ya que es independiente. Lo único importante es seguir siendo beneficiario del bono eléctrico.
¿Hay diferencias en el importe según la comunidad autónoma?
Exacto. Aunque el Estado fija una horquilla, cada comunidad gestiona los pagos y puede establecer importes algo distintos en función del presupuesto y la zona climática.
¿Y si no me han ingresado nada pero creo que me corresponde?
Lo primero es revisar si tu comunidad ha publicado los listados de beneficiarios. Después, comprueba si te pidieron datos bancarios. Si aún así no lo ves claro, llama al teléfono de información de tu comunidad autónoma.
¿Tengo que declararlo en la renta?
Sí, es obligatorio. Hacienda lo considera una ganancia patrimonial que se integra en la base general del IRPF.
Tabla de contenidos

¿Buscas empleo
como cuidadora?
Fórmate con nosotros y consigue el certificado que piden familias y agencias. Aprende a tu ritmo, mejora tus habilidades y multiplica tus oportunidades laborales