Saltar al contenido

Legislación

Tabla salarial de empleadas de hogar en 2025 (actualizada)

Imagen de Oriol López
Oriol López

Project Manager

18/09/2025

Tabla de contenidos

Si trabajas en el hogar o tienes contratada a una persona para el cuidado en casa, seguramente te estés preguntando: ¿cuánto toca cobrar o pagar en 2025? Con el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ya publicado, cambian tanto las nóminas como el precio por hora, y es importante tenerlo claro para evitar errores.

En este artículo te resumo, con cifras actualizadas y ejemplos prácticos, cómo queda la tabla salarial de empleadas de hogar en 2025: desde el salario mínimo mensual hasta el cálculo por horas, pasando por las bases de cotización y el famoso MEI. Todo explicado de forma sencilla, para que puedas consultarlo sin perderte entre leyes ni tecnicismos.

En GEVO, como empresa especializada en cuidado a domicilio, vivimos estas dudas a diario con familias y trabajadoras del sector. Por eso, además de darte los números oficiales, añadiremos consejos prácticos y la experiencia que tenemos gestionando contratos y nóminas en el día a día.

Salario mínimo de una empleada de hogar en 2025 (SMI y pagas)

En 2025 el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha subido, y con ello también el salario de las empleadas de hogar. La norma es clara: ninguna trabajadora del hogar puede cobrar menos del SMI vigente, ajustado siempre a las horas de jornada que realice.

Los importes oficiales quedan así:

1.184 € al mes en 14 pagas → un total anual de 16.576 €.

1.381,33 € al mes en 12 pagas (cuando las extras se prorratean).

En la práctica, ¿qué significa?

Para una jornada completa de 40 horas semanales, estos son los mínimos que se deben respetar.

Si la jornada es parcial, el salario se calcula de forma proporcional.

En el caso de empleadas contratadas por horas, el precio mínimo legal se fija en 9,26 €/hora, ya con las pagas y vacaciones incluidas.

En GEVO lo vemos cada día: muchas familias dudan si están pagando correctamente cuando la relación laboral es a media jornada o por horas. Nuestra recomendación es clara: ajustar siempre el salario a la proporción exacta de horas contratadas y dejar constancia en nómina. Así se evitan errores, sanciones y sobre todo se da seguridad tanto a la familia como a la trabajadora.

Salario bruto mensual de las empleadas del hogar en 2025

Para que no haya dudas sobre cómo se calcula el salario según la jornada semanal, dejamos a continuación la referencia oficial con los importes brutos mensuales de 2025. Estos valores ya contemplan la parte proporcional del Salario Mínimo Interprofesional y son la base para cualquier contrato en el sector de empleo del hogar:

Horas Salario bruto mensual
40 horas1.381,33 €
39 horas1.346,79 €
38 horas1.312,26 €
37 horas1.277,73 €
36 horas1.243,19 €
35 horas1.208,66 €
34 horas1.174,13 €
33 horas1.139,60 €
32 horas1.105,06 €
31 horas1.070,53 €
30 horas1.036,00 €
29 horas1.001,46 €
28 horas966,93 €
27 horas932,40 €
26 horas897,46 €
25 horas863,33 €
24 horas828,80 €
23 horas794,26 €
22 horas759,73 €
21 horas725,20 €
20 horas690,67 €
19 horas656,13 €
18 horas621,60 €
17 horas587,07 €
16 horas552,53 €
15 horas518,00 €
14 horas483,47 €
13 horas448,93 €
12 horas414,40 €
11 horas379,87 €
10 horas345,33 €
9 horas310,80 €
8 horas276,27 €
7 horas241,73 €
6 horas207,20 €
5 horas172,67 €
4 horas138,13 €
3 horas103,60 €

Precio por hora de empleadas del hogar en 2025 (con ejemplos)

En 2025 el precio por hora mínimo para las empleadas de hogar contratadas por horas se sitúa en 9,26 €, ya con las pagas extra, vacaciones y festivos prorrateados en la cifra. Es decir, no hay que sumar nada más: ese es el importe que debe abonarse por cada hora efectivamente trabajada.

Ahora bien, cuando hablamos de contratos con una jornada mensualizada (por ejemplo 20, 30 o 40 horas semanales), el valor de referencia cambia y se calcula a partir del SMI. El precio/hora base en jornada completa es de 8,63 €/h, y se ajusta proporcionalmente al número de horas contratadas.

Ejemplos prácticos

Una cuidadora que trabaja 10 horas a la semana debería cobrar en torno a 345 € al mes.

Una jornada de 25 horas semanales equivale a un salario bruto mensual de 863,33 €.

Una trabajadora con contrato de 40 horas recibirá como mínimo 1.381,33 € al mes (con pagas prorrateadas).

En GEVO nos encontramos a menudo con familias que no saben si deben aplicar el cálculo por horas o el mensual. La regla es sencilla:

  • Si se trata de trabajo ocasional o menos de 120 días al año, se paga por horas al mínimo de 9,26 €.

  • Si la relación laboral es estable o indefinida, lo correcto es fijar un salario mensual según las horas semanales de la tabla oficial.

De esta forma se evitan errores en nómina y se garantiza que tanto trabajadoras como empleadores cumplen con la normativa.

Bases de cotización empleadas del hogar 2025: tramos y topes

Las bases de cotización determinan cuánto se ingresa a la Seguridad Social por una empleada de hogar y dependen directamente de su salario mensual. En 2025 se han actualizado los tramos y topes, lo que afecta tanto a las familias empleadoras como a las trabajadoras.

En la práctica, cada nivel salarial se encuadra en un tramo con una base de cotización mínima y máxima. Esto significa que, aunque dos empleadas cobren importes diferentes dentro de un mismo rango, la Seguridad Social aplicará la misma base a efectos de cotización.

Tramos de cotización 2025

A modo de referencia, los principales tramos para 2025 quedan así:

Hasta 269 € de salario mensual → base de cotización mínima (valor ajustado por ley).

Entre 270 € y 750 € → base intermedia proporcional.

De 751 € a 1.260 € → base ajustada según tabla oficial.

A partir de 1.381,33 € (jornada completa) → se aplica la base máxima de este sistema especial.

Estos tramos se van revisando cada año en función de la subida del SMI y de la normativa publicada en el BOE.

¿Qué implica para familias y trabajadoras?

  • La cuota total se calcula aplicando los porcentajes de cotización a la base asignada.

  • Para las familias, esto significa un coste fijo mensual que varía según el tramo, no exactamente en proporción al salario real.

  • Para las trabajadoras, la base de cotización influye directamente en sus futuras prestaciones (paro, jubilación, bajas médicas, etc.).

En GEVO nos encargamos de calcular y tramitar estas bases de manera automática en Import@ss cuando gestionamos altas, bajas o modificaciones de jornada. Así evitamos descuadres que después podrían generar sanciones o problemas en prestaciones.

Tipos de cotización y MEI de empleadas de hogar en 2025 (qué cambia y cómo te afecta)

Además del salario, en 2025 hay que tener en cuenta los tipos de cotización que se aplican en el Sistema Especial de Empleados de Hogar. Estos porcentajes se calculan sobre la base correspondiente y se reparten entre empleador y trabajadora.

Tipos de cotización vigentes en 2025

Contingencias comunes: 28,30 % (23,60 % a cargo del empleador y 4,70 % a cargo de la trabajadora).

Desempleo: 7,05 % en contratos indefinidos y 8,30 % en temporales.

FOGASA (Fondo de Garantía Salarial): 0,20 %, con bonificación del 80 % para los empleadores.

MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional): en 2025 asciende al 0,80 % en total, distribuido en 0,67 % empleador y 0,13 % trabajadora.

Concepto Total % Empleador Trabajadora
Contingencias comunes 28,30% 23,60% 4,70%
Desempleo (indefinidos) 7,05%
Desempleo (temporales) 8,30%
FOGASA 0,20% (-80% bonificación empleador)
MEI 0,80% 0,67% 0,13%

¿Qué supone el MEI en la práctica?

El MEI es un recargo destinado a reforzar el fondo de las pensiones y se aplica de manera automática. Aunque el porcentaje parezca pequeño, a lo largo del año representa un incremento en la cuota de Seguridad Social.

Por ejemplo:

  • En un contrato de 40 horas semanales, el MEI puede suponer unos pocos euros adicionales cada mes en la aportación del empleador.

  • Para la trabajadora, la deducción en nómina por este concepto también es mínima, pero conviene reflejarla claramente para que no genere dudas.

En GEVO nos aseguramos de que estos conceptos aparezcan desglosados en las nóminas de las cuidadoras. De esta forma, tanto la familia como la trabajadora saben exactamente qué parte se destina a cada cotización y se evitan malentendidos.

Tramos de empleadas de hogar en 2025

Para facilitar la gestión y el cálculo de las cotizaciones, la Seguridad Social establece los tramos de cotización. Estos tramos agrupan los salarios en rangos y asignan a cada uno una base de cotización fija, que es la que se toma como referencia para calcular las cuotas.

A continuación, los tramos vigentes en 2025:

Tramo Desde (€) Hasta (€) Base de cotización (€)
319,00 296,00
306,01 495,00 423,00
495,01 672,00 584,00
672,01 850,00 761,00
850,01 1.029,00 941,00
1.029,01 1.204,00 1.116,00
1.204,01 1.381,20 1.381,20
1.381,21 Retribución mensual

Importante: desde el 1 de enero de 2025, los contratos de duración inferior a 30 días tienen un recargo adicional de 31,22 €, que debe abonar el empleador al finalizar el contrato.

Sueldo por horas de una empleada del hogar con reducción a 37,5 h

La idea es sencilla: si el tiempo completo pasara de 40 h/semana a 37,5 h/semana, el salario mensual mínimo no baja; lo que sube es el valor de cada hora (porque se reparten las mismas retribuciones en menos horas).

Jornada SMI a 40 horas SMI a 37,5 horas
40 horas1.381,33€No existe
39 horas1.347,80€No existe
38 horas1.312,26€No existe
37,5 horasNo existe1.381,33€
37 horas1.277,73€1.364,00€
36 horas1.243,20€1.326,08€
35 horas1.209,41€1.290,00€
34 horas1.174,13€1.253,91€
33 horas1.138,85€1.215,57€
32 horas1.105,06€1.179,10€
31 horas1.070,80€1.141,70€
30 horas1.036,00€1.105,06€
29 horas1.002,47€1.068,99€
28 horas966,93€1.032,39€
27 horas932,40€994,56€
26 horas897,86€957,98€
25 horas863,33€920,89€
24 horas828,80€884,05€
23 horas794,26€846,97€
22 horas759,73€809,64€
21 horas725,20€773,55€
20 horas690,66€736,71€
19 horas656,13€699,76€
18 horas621,60€662,04€
17 horas587,07€625,10€
16 horas552,53€588,16€
15 horas518,00€552,53€
14 horas483,47€515,60€
13 horas448,93€478,66€
12 horas414,40€442,03€
11 horas379,87€405,08€
10 horas345,33€368,36€
9 horas310,80€331,52€
8 horas276,27€294,58€
7 horas241,73€257,64€
6 horas207,20€221,01€
5 horas172,67€184,18€
4 horas138,13€147,24€
3 horas103,60€110,51€

Clave práctica

Referencia actual a 40 h/semana: 8,63 €/h (jornada mensualizada).

Con 37,5 h/semana, el equivalente/hora se obtiene ajustando por proporción: 8,63 × (40 / 37,5) ≈ 9,21 €/h.

Para trabajo por horas sueltas, el mínimo legal sigue siendo 9,26 €/h (incluye pagas y vacaciones prorrateadas). Esta cifra no cambia por la reducción de jornada “tipo” porque es un mínimo por hora trabajada.

Ejemplos rápidos orientativos

Tiempo completo con 37,5 h/semana

Mensual mínimo (prorrateado): 1.381,33 € (se mantiene). Equivalente/hora estimado: ≈ 9,21 €/h.

Contrato de 30 h/semana (mensualizado)

Con base 40 h: 30/40 del mínimo mensual. Con base 37,5 h (si se adoptara): 30/37,5 del mínimo mensual → la hora sube y el mensual proporcional se recalcula en consecuencia.

Por horas sueltas (externas)

≥ 9,26 €/h siempre, con todo prorrateado. No depende del cambio a 37,5 h.

Tabla salarial empleadas del hogar 2025

Número de horas Salario bruto Base cotización Cotización empleador Contingencias profesionales Cotización empleada Cotización desempleo empleador Cotización desempleo empleada Cotización FOGASA empleador Descuento 80% sobre FOGASA empleador Descuento 20% sobre cotización empleador Cotización cc MEI Empleador MEI Empleada Total a pagar por el empleador
401.381,33 €1.381,33 €325,99 €20,72 €64,92 €75,97 €21,41 €2,76 €62,99 €65,20 €56,00 €9,25 €1,80 €394,65 €
391.346,80 €1.381,20 €325,96 €20,72 €64,92 €75,97 €21,41 €2,76 €62,98 €65,19 €56,00 €9,25 €1,80 €394,61 €
381.312,27 €1.381,20 €325,96 €20,72 €64,92 €75,97 €21,41 €2,76 €62,98 €65,19 €56,00 €9,25 €1,80 €394,61 €
371.277,73 €1.381,20 €325,96 €20,72 €64,92 €75,97 €21,41 €2,76 €62,98 €65,19 €56,00 €9,25 €1,80 €394,61 €
361.243,20 €1.381,20 €325,96 €20,72 €64,92 €75,97 €21,41 €2,76 €62,98 €65,19 €56,00 €9,25 €1,80 €394,61 €
351.208,67 €1.381,20 €325,96 €20,72 €64,92 €75,97 €21,41 €2,76 €62,98 €65,19 €56,00 €9,25 €1,80 €394,61 €
341.174,13 €1.116,00 €263,38 €16,74 €52,45 €61,38 €17,30 €2,23 €50,89 €52,68 €46,85 €7,48 €1,45 €318,84 €
331.139,60 €1.116,00 €263,38 €16,74 €52,45 €61,38 €17,30 €2,23 €50,89 €52,68 €46,85 €7,48 €1,45 €318,84 €
321.105,07 €1.116,00 €263,38 €16,74 €52,45 €61,38 €17,30 €2,23 €50,89 €52,68 €46,85 €7,48 €1,45 €318,84 €
311.070,33 €1.116,00 €263,38 €16,74 €52,45 €61,38 €17,30 €2,23 €50,89 €52,68 €46,85 €7,48 €1,45 €318,84 €
301.036,00 €1.116,00 €263,38 €16,74 €52,45 €61,38 €17,30 €2,23 €50,89 €52,68 €46,85 €7,48 €1,45 €318,84 €
291.001,47 €941,00 €222,08 €14,12 €44,23 €51,76 €14,59 €1,88 €42,91 €44,42 €39,70 €6,30 €1,22 €268,84 €
28966,93 €941,00 €222,08 €14,12 €44,23 €51,76 €14,59 €1,88 €42,91 €44,42 €39,70 €6,30 €1,22 €268,84 €
27932,40 €941,00 €222,08 €14,12 €44,23 €51,76 €14,59 €1,88 €42,91 €44,42 €39,70 €6,30 €1,22 €268,84 €
26897,87 €941,00 €222,08 €14,12 €44,23 €51,76 €14,59 €1,88 €42,91 €44,42 €39,70 €6,30 €1,22 €268,84 €
25863,33 €941,00 €222,08 €14,12 €44,23 €51,76 €14,59 €1,88 €42,91 €44,42 €39,70 €6,30 €1,22 €268,84 €
24828,80 €761,00 €179,60 €11,42 €35,77 €41,86 €11,80 €1,52 €34,70 €35,92 €32,50 €5,10 €0,99 €217,42 €
23794,27 €761,00 €179,60 €11,42 €35,77 €41,86 €11,80 €1,52 €34,70 €35,92 €32,50 €5,10 €0,99 €217,42 €
22759,73 €761,00 €179,60 €11,42 €35,77 €41,86 €11,80 €1,52 €34,70 €35,92 €32,50 €5,10 €0,99 €217,42 €
21725,20 €761,00 €179,60 €11,42 €35,77 €41,86 €11,80 €1,52 €34,70 €35,92 €32,50 €5,10 €0,99 €217,42 €
20690,67 €761,00 €179,60 €11,42 €35,77 €41,86 €11,80 €1,52 €34,70 €35,92 €32,50 €5,10 €0,99 €217,42 €
19656,13 €584,00 €137,82 €8,76 €27,45 €32,12 €9,05 €1,17 €26,63 €27,56 €25,34 €3,91 €0,76 €166,85 €
18621,60 €584,00 €137,82 €8,76 €27,45 €32,12 €9,05 €1,17 €26,63 €27,56 €25,34 €3,91 €0,76 €166,85 €
17587,07 €584,00 €137,82 €8,76 €27,45 €32,12 €9,05 €1,17 €26,63 €27,56 €25,34 €3,91 €0,76 €166,85 €
16552,53 €584,00 €137,82 €8,76 €27,45 €32,12 €9,05 €1,17 €26,63 €27,56 €25,34 €3,91 €0,76 €166,85 €
15518,00 €584,00 €137,82 €8,76 €27,45 €32,12 €9,05 €1,17 €26,63 €27,56 €25,34 €3,91 €0,76 €166,85 €
14483,47 €423,00 €99,83 €6,35 €19,88 €23,27 €6,56 €0,85 €19,29 €19,97 €18,19 €2,83 €0,55 €120,85 €
13448,93 €423,00 €99,83 €6,35 €19,88 €23,27 €6,56 €0,85 €19,29 €19,97 €18,19 €2,83 €0,55 €120,85 €
12414,10 €423,00 €99,83 €6,35 €19,88 €23,27 €6,56 €0,85 €19,29 €19,97 €18,19 €2,83 €0,55 €120,85 €
11379,87 €423,00 €99,83 €6,35 €19,88 €23,27 €6,56 €0,85 €19,29 €19,97 €18,19 €2,83 €0,55 €120,85 €
10345,33 €423,00 €99,83 €6,35 €19,88 €23,27 €6,56 €0,85 €19,29 €19,97 €18,19 €2,83 €0,55 €120,85 €
9310,80 €296,00 €69,86 €4,44 €13,91 €16,28 €4,59 €0,59 €13,50 €13,97 €11,09 €1,98 €0,38 €84,57 €
8276,27 €296,00 €69,86 €4,44 €13,91 €16,28 €4,59 €0,59 €13,50 €13,97 €11,09 €1,98 €0,38 €84,57 €
7241,73 €296,00 €69,86 €4,44 €13,91 €16,28 €4,59 €0,59 €13,50 €13,97 €11,09 €1,98 €0,38 €84,57 €
6207,20 €296,00 €69,86 €4,44 €13,91 €16,28 €4,59 €0,59 €13,50 €13,97 €11,09 €1,98 €0,38 €84,57 €
5172,67 €296,00 €69,86 €4,44 €13,91 €16,28 €4,59 €0,59 €13,50 €13,97 €11,09 €1,98 €0,38 €84,57 €
4138,13 €296,00 €69,86 €4,44 €13,91 €16,28 €4,59 €0,59 €13,50 €13,97 €11,09 €1,98 €0,38 €84,57 €
3103,60 €296,00 €69,86 €4,44 €13,91 €16,28 €4,59 €0,59 €13,50 €13,97 €11,09 €1,98 €0,38 €84,57 €

Preguntas frecuentes sobre la tabla salarial de empleadas de hogar 2025 (FAQs)

¿Cuánto cobrará una empleada de hogar por hora en 2025?

En 2025, el precio mínimo por hora para empleadas de hogar contratadas por horas sueltas (trabajos inferiores a 120 días al año) se fija en 9,26 €, ya con vacaciones, festivos y pagas extras prorrateadas. En contratos mensualizados (jornada completa o parcial), el valor de referencia por hora es de 8,63 €/h, pero lo importante es aplicar siempre la tabla oficial según el número de horas semanales trabajadas.

Ejemplo: una jornada de 10 horas/semana equivale a 345,33 € al mes. Una de 25 horas/semana supone 863,33 € al mes.

El salario se calcula de manera proporcional a la jornada.

Algunos ejemplos prácticos:

30 horas/semana → 1.036 € brutos/mes. 20 horas/semana → 690,67 € brutos/mes. 10 horas/semana → 345,33 € brutos/mes.

Esto garantiza que ninguna trabajadora quede por debajo del salario mínimo proporcional, independientemente de las horas contratadas.

En 2025 existen 8 tramos de cotización. Cada tramo asigna una base de cotización fija a un rango salarial.

Tramo 1: hasta 319 €, base 296 €.

Tramo 4: entre 672,01 € y 850 €, base 761 €.

Tramo 8: a partir de 1.381,21 €, la base es la propia retribución.

Esto significa que la cuota a pagar por la Seguridad Social no siempre crece de forma proporcional al salario real, sino según el tramo asignado.

En 2025 se mantienen las bases según la Orden PCM/313/2023, hasta que se publiquen los nuevos Presupuestos Generales. La principal novedad es la incorporación del MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional), que en 2025 supone un 0,80 % adicional repartido entre empleador (0,67 %) y trabajadora (0,13 %).

Además, siguen vigentes las cotizaciones por desempleo y FOGASA, que antes no se aplicaban al empleo del hogar. Esto supone un incremento en el coste para los empleadores, pero al mismo tiempo amplía la protección social de las trabajadoras.

La Seguridad Social establece que, desde el 1 de enero de 2025, los contratos de duración inferior a 30 días llevan aparejada una cotización adicional de 31,22 €, que paga el empleador al finalizar el contrato. Este recargo es independiente del salario de la trabajadora y no puede descontarse de su nómina.

Con 14 pagas: el salario mínimo mensual en 2025 es de 1.184 €.

Con 12 pagas (prorrateadas): el mínimo sube a 1.381,33 € al mes.

El coste anual es el mismo (16.576 €), pero cambia la forma de percibirlo. En GEVO recomendamos reflejarlo claramente en contrato y nómina para evitar malentendidos.

Aunque todavía no está plenamente implantada en el sector del hogar, muchas tablas ya recogen escenarios de 37,5 horas semanales. En ese caso, el salario mínimo mensual no baja: se mantiene en 1.381,33 €, pero el valor/hora aumenta porque se reparten las mismas retribuciones en menos horas de trabajo.

El aumento del SMI implica un coste mayor en:

Salarios mensuales o por hora.

Bases de cotización y cuotas de Seguridad Social.

Coste total del empleador, que incluye salario, cotizaciones y conceptos adicionales como el MEI.

Por ejemplo, una jornada completa (40 h) supone en 2025 un salario de 1.381,33 € más una cuota de Seguridad Social cercana a los 395 €, lo que eleva el coste total mensual del empleador a casi 1.800 €.

Muchas familias se encuentran con dudas sobre:

  • Cómo calcular el salario exacto según horas.

  • Qué tramo de cotización corresponde.

  • Cómo reflejar MEI, FOGASA o desempleo en nómina.

  • Cuándo y cómo actualizar datos en Import@ss.

En GEVO nos ocupamos de todo este proceso, desde el cálculo del salario hasta la comunicación con la Seguridad Social, garantizando que tanto la familia como la trabajadora estén protegidas y cumplan con la normativa sin complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenidos

¿Buscas empleo
como cuidadora?

Fórmate con nosotros y consigue el certificado que piden familias y agencias. Aprende a tu ritmo, mejora tus habilidades y multiplica tus oportunidades laborales